El Debate Demócrata Sobre Abandonar X Es Mucho Más

Dos días después de las elecciones, Patrick Dillon, estratega demócrata desde hace mucho tiempo y actual funcionario de la administración Biden, anunció en X que abandonaba la plataforma.

“Si *realmente* quieres saber ‘por qué dejo Twitter’, supongo que ahí está todo Elon”, publicó Dillon, pero agregó algunas razones más: la inutilidad de X, el hecho de que “no.

Dillon, que actualmente se desempeña como asesora de la Secretaría de Comercio, Gina Raimondo, por supuesto, no está sola. Es posible que ya lo hayan visto en sus líneas de tiempo: un creciente redoble de demócratas y tipos de izquierda que anuncian por qué están abandonando la plataforma. En tan sólo unas pocas semanas desde las elecciones, eso incluyó al ex presentador de CNN Don Lemon, la estrella del baloncesto LeBron James, el autor Stephen King, la actriz Jamie Lee Curtis y Nicolle Wallace de MSNBC.

Pero la situación es un poco más complicada para los legisladores, estrategas y similares demócratas, a quienes quizás les haya disgustado X, pero también han llegado a depender de él para moldear mentes y ganar elecciones. Podría parecer un asunto trivial, pero la tendencia ha provocado un debate más amplio que resume las muchas otras conversaciones que el ecosistema liberal (funcionarios electos, personal de Hill, asistentes de la administración, activistas, cabilderos, formadores de opinión y más) está teniendo.

Las razones que dan los que abandonan son muchas.

“En este momento no se puede fingir”, dijo Dillon cuando lo llamé para preguntarle sobre su decisión de dejar X. “Este es un vehículo para apoyar las opiniones políticas [de Musk] y sus candidatos”.

Pero la clave, dijo Dillon, es el secuestro del sitio por parte de Musk para sus propios fines políticos.

En conversaciones con una amplia gama de personas de tendencia izquierdista, sus preocupaciones eran bastante típicas. Entre quienes lo estaban abandonando o contemplando, las razones más destacadas incluyeron el impulso de Musk no solo para revertir el filtrado alguna vez robusto de la plataforma de lo que juzgaba desinformación e intimidación, sino también para lo que algunos investigadores han dicho que está inclinando el

Otros, sin embargo, argumentan que la caída estadísticamente significativa de los usuarios demócratas a lo largo del tiempo es una tendencia preocupante y que la llamada autodesplazamiento de los progresistas es, en última instancia, contraproducente.

“Si dejamos X, ayudará a Elon con su objetivo de hacer que la plataforma esté vacía de cualquier ideología progresista o la forma en que pensamos sobre el mundo”, me dijo Maxwell Frost, un miembro del Congreso de Florida de 27 años.

Independientemente de los motivos, muchos descubren que dejar X no es fácil. El propio Dillon puede dar fe de ello.

Ha publicado varias veces desde su ruptura.

“Mira, el hábito de publicar es difícil de perder”, escribió Dillon. “Un día a la vez”.

Para muchos, es simplemente lo que ven como la toxicidad de la plataforma. Desde que Musk tomó el control en 2022, los críticos dicen que están viendo mucho más odioso y vitriolo. Hay quienes en la izquierda, centrados en el tipo de debates intelectuales que pueden cambiar las elecciones en un sentido u otro, dicen que se ha vuelto imposible (o, al menos, realmente desagradable) intentar hacer ese trabajo en X. Y en algunos casos, esa conclusión los está llevando a renunciar al tipo de audiencias inmensas que otros en sus campos envidiaban.

En sus 15 años en la plataforma, Bill McKibben, ambientalista y cofundador del grupo de defensa 350.org, consiguió más de 380.000 cuentas de seguidores, usándolas para impulsar su mensaje de acción climática y, últimamente, impulsar el día después de las elecciones.

“Desconfío del propietario y de su papel en nuestra vida pública, y las cosas se han vuelto tristes y duras”, escribió McKibben. Continuó diciendo que recientemente recomendó escuchar a John Coltrane y la primera respuesta fue “come mierda, perdedor”.

Días después, siguió al periodista de centro izquierda y escritor colaborador de Atlantic, James Fallows. Fallows tenía más de 179.000 seguidores y usó su cuenta para hacer una crónica de lo que consideraba los abusos del primer mandato de Trump. Fallows dijo que estaba “dejando lo que Musk ha logrado”.

Luego están aquellos que defienden dejarlo menos como un rechazo a la negatividad en la plataforma y más como una acción real que Musk y los oponentes de MAGA pueden tomar para privar a la red y a su propietario de un poco de su poder.

Musk ya es uno de los seres humanos más ricos del mundo, con un patrimonio neto del orden de 330.000 millones de dólares. Es la figura dominante en una variedad de industrias, desde los automóviles eléctricos (Tesla) hasta los viajes espaciales (SpaceX) y los implantes cerebrales impulsados ​​por inteligencia artificial (Neuralink). También es, al menos en el momento de escribir este artículo, el autoproclamado “primer amigo” de un presidente electo de Estados Unidos que, según dicen los críticos, no ve límites legales a su propio poder.

Y X es solo una de las formas en que Musk ejerce ese poder: manipulando el algoritmo, han concluido algunos investigadores, para promover sus propias publicaciones y puntos de vista con los que está de acuerdo, todo lo cual a menudo beneficia a Trump. Dejar la plataforma disminuye ese poder, dicen quienes abandonan.

“Mudarse a Bluesky”, decía el tema de una nota enviada a su lista de contactos la semana pasada por Mark Green, el antiguo defensor público de la ciudad de Nueva York, en referencia a un rival social rojo. Su aprobación: “Hay mucho que decir y hacer a medida que nos acercamos al inicio de la oligarquía Trump-Musk”.

Tim Karr es director senior de estrategia y comunicaciones del grupo de defensa sin fines de lucro Free Press, fundado en 2003 para presionar por un panorama mediático que, entre otras cosas, no esté dominado por un pequeño puñado de actores corporativos. Dijo que durante mucho tiempo había habido un debate interno dentro de su organización sobre si permanecer en X.

Pero los acontecimientos recientes, dijo Karr, inclinaron la balanza. Por un lado, dijo Karr, los periodistas que el grupo alguna vez cultivó en X están estableciendo cada vez más presencia en Bluesky. Por otro lado, un grupo dedicado a la idea de que la democracia estadounidense necesita un panorama mediático saludable ya no puede, según se pensaba, dar validez al tipo de plataforma mediática que dirige Musk.

“El mero hecho de publicar significa que les estás ayudando a defensor el regreso de los anunciantes”, argumentó Karr. “Estás aprovechando las cifras de participación que utilizan para vender anuncios”.

El 14 de noviembre, Free Press anunció que ya no participaría en la plataforma y dijo: “Nos negamos a darle legitimidad a X”.

Un miembro del personal demócrata de Hill, que no está autorizado a hablar oficialmente, se burla de esa línea argumental.

“Ya ha sido legitimado”, dijo el miembro del personal sobre X, señalando cuán integrada ha estado la plataforma en el panorama de Washington.

“Realmente no se gana nada” con irse, argumentó la fuente, diciendo que, en la práctica, hace poco para desafiar el dominio de Musk -o crear algún tipo de golpe en su billetera- dado que X todavía parece incapaz de ganar dinero.

“Entonces [al continuar usando el sitio]”, dijo la fuente, “¿estamos haciendo que Twitter sea un poco menos no rentable?”.

X, por su parte, ve los cambios demográficos del sitio como un motivo de celebración, aunque sólo sea porque parece alinearlos con el resto del país. Destacando los datos del Pew Research Center que muestran que quienes usan X para las noticias ahora están cerca de una división partidista al cincuenta por ciento, la directora ejecutiva Linda Yaccarino se jactó: “¡Más que cualquier otra plataforma, representamos a TODO el país!

El hecho de que X tienda a acercarse a la paridad política es una de las razones por las que algunos demócratas (incluidos aquellos cuyas descripciones de trabajo incluyen ganar elecciones) dicen que la izquierda necesita quedarse y luchar en el sitio, incluso si puede parecerles cada

Ese argumento parece especialmente poderoso después de una elección que ha llevado a muchos miembros del partido a preguntarse por qué están cada vez más fuera de contacto con una amplia franja de estadounidenses, particularmente aquellos fuera de las burbujas de la costa este, las élites altamente educadas.

Un exfuncionario de la administración Biden, hablando sin atribución dado su trabajo actual en la industria tecnológica, dijo que aquellos que renunciarían a esa capacidad de llegar a una gran parte del electorado estadounidense, “están replicando el mismo error que cometimos. … Gran parte de la administración Biden hablaba consigo misma y no con el país en general”.

Dejar X puede sentirse bien por un tiempo, dijo la fuente, comparándolo con dejar el gimnasio, pero en última instancia conducirá a resultados dolorosos. “No se puede desconectar”, dijo la fuente, “si se está perdiendo el voto popular”.

¿Acerca de que Musk esté a cargo? Realmente no tenemos la opción de simplemente quejarnos de eso”.

Adam Kovacevich es el director ejecutivo de un grupo de presión de centro izquierda que existe para ganar el apoyo de los demócratas para la industria tecnológica. “Odio todo lo que Elon le ha hecho a la plataforma”, dijo Kovacevich, cuyo grupo contaba con X entre sus miembros antes de que Musk lo comprara en el otoño de 2022. “Pero también acabamos de tener un gran debate sobre si Kamala Harris debería haber seguido a Joe Rogan”, citando el inmensamente popular podcast “The Joe Rogan Experience”. Harris optó por no presentarse allí, poco después de lo cual Rogan respaldó la candidatura de Donald Trump.

“Tenemos que reconocer que si sólo hablamos con nosotros mismos, como demócratas nos estamos relegando al estatus de partido minoritario”, argumentó Kovacevich.

También hay quienes todavía apuestan por su potencial de persuasión.

Kurt Bardella, un ex miembro del personal republicano de Hill convertido en consultor demócrata, dijo que está dispuesto a hacerse eco de la opinión de que X se ha convertido en parte de la infraestructura de los conservadores, al estilo Fox News. Pero argumentó que la izquierda tiene que estar dispuesta a llevar su lucha al patio trasero de los republicanos, no simplemente por los “puntos de valentía” sino porque, argumentó, es fundamental inyectar escepticismo e ideas alternativas en espacios donde la sabiduría convencional se inclina hacia “‘No siempre estoy de acuerdo con ese tipo, pero tiene algo de sentido’… Eso es una victoria”, dice Bardella.

Y luego están los de izquierda de mentes mixtas. Tal vez, se piensa, renunciar a X sea políticamente miope. Pero podría decirse que Twitter es lo que hizo que los demócratas perdieran contacto con la mayoría de los estadounidenses comunes y corrientes en primer lugar.

Ese es el argumento de un profesional de la comunicación demócrata, que habla sin atribución debido a las sensibilidades de su posición actual.

“Dejar X porque no te gusta Elon es el tipo de política de pureza que, para empezar, llevó a los demócratas a este lío”.

Este argumento se complica por el hecho de que la composición de los usuarios de X se está volviendo menos liberal, pero aún está por verso si el número cada vez menor de liberales puede darle un mejor uso a la plataforma a medida que cambie la base de

La fuente buscó una referencia al Señor de los Anillos para captar el sentimiento de aquellos que siguen obsesionados con el potencial de X, tal vez en detrimento de ellos mismos.

“Amo Twitter y también lo odio”, dijo la fuente. “Algo así como lo que Gollum siente acerca del anillo”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *