Líderes Del Congreso Negocian Un Posible Acuerdo Saliente Para Abordar Las Preocupaciones Sobre La IA

Los líderes del Congreso en la Cámara y el Senado están negociando en privado un acuerdo para abordar las crecientes preocupaciones sobre la inteligencia artificial, y esperan aprobar un proyecto de ley en el período saliente, le dijeron a POLITICO dos personas cercanas a las negociaciones.

Los detalles específicos del paquete están cambiando a medida que los líderes demócratas y republicanos regatean puntos en común. Varios proyectos de ley han sido aprobados por comités bipartidistas relacionados con la investigación de la IA y la regulación de su papel en el lugar de trabajo, que podrían ser áreas principales para llegar a un acuerdo. Pero otros temas, como el papel de la IA en la desinformación, las elecciones y la seguridad nacional, son áreas plagadas de posibles obstáculos partidistas y probablemente serían más difíciles de incluir en un acuerdo.

Los legisladores de esta legislatura han estado estudiando formas de abordar la IA a medida que la tecnología se infiltra cada vez más en la vida cotidiana, incluso en la política y las elecciones. La inteligencia artificial ha sido específicamente una prioridad para el líder de la mayoría, Chuck Schumer, quien inició las negociaciones, según una de las personas familiarizadas con el tema. El demócrata de Nueva York dirigió una “hoja de ruta de políticas de IA” con sugerencias que se publicó a principios de este año.

El Congreso regresa la semana después de las elecciones de noviembre y tendrá menos de dos meses para aprobar legislación antes del inicio de un nuevo mandato. Durante ese tiempo, los legisladores también deben aprobar la legislación sobre financiación gubernamental para evitar un cierre a mediados de diciembre. Es probable que el posible paquete de IA se agregue a otras leyes que deben aprobarse, como la financiación gubernamental o la próxima Ley de Autorización de Defensa Nacional.

Muchos legisladores han expresado su preocupación por la información errónea generada por la inteligencia artificial, incluida la relacionada con las elecciones y la seguridad nacional. A medida que la tecnología de inteligencia artificial se vuelve más sofisticada, también lo hace su capacidad para producir imágenes, videos y audio muy falsos que pueden imitar a funcionarios y candidatos políticos, lo que resulta en intentos reportados de apuntar a legisladores y ayudar en delitos cotidianos como el robo de identidad.

Pero los períodos salientes (las semanas posteriores a las elecciones de noviembre pero antes de que los nuevos miembros presten juramento) son complicados. Los resultados de las elecciones presidenciales y del Congreso podrían tener un impacto significativo en la ejecución de las políticas. Algunos miembros podrían inclinarse a posponer la aprobación si creen que cualquier próximo cambio en el control del partido aumentaría su influencia sobre un acuerdo.

Luego están los propios candidatos presidenciales. El expresidente Donald Trump ha expresado reservas sobre las regulaciones, diciendo que quiere que el desarrollo de la IA se base en la “libertad de expresión y el florecimiento humano”.

La administración Biden ha dicho repetidamente que está abierta a regulaciones adicionales sobre la IA. El año pasado, el presidente firmó una amplia orden ejecutiva que elevaba los estándares de seguridad de la IA y que desde entonces Trump ha prometido derogar.

El Partido Republicano de la Cámara de Representantes también podría afrontar una batalla interna por su liderazgo poco después del regreso del Congreso, dependiendo de los resultados de noviembre. Eso podría afectar la voluntad de los actuales líderes republicanos de la Cámara de Representantes de avanzar en legislación importante, particularmente dada la posición de Trump sobre la regulación de la IA.

La implementación de reformas integrales en materia de IA probablemente tendría un precio. Y la financiación gubernamental adicional (particularmente mientras el Congreso continúa regateando los niveles de gasto básico y los conservadores presionan para lograr más recortes) podría resultar difícil de vender en los próximos meses.

El Congreso, y en particular Schumer, han estado trabajando en soluciones a medida que la IA se ha desarrollado rápidamente. La hoja de ruta de la IA de Schumer fue desarrollada con el senador. Martin Heinrich (D-N.M.) y los senadores republicanos. Todd Young (R-Ind.) y Mike Rounds (R-S.D.). El grupo también organizó una serie de “Foros AI Insight” para que la cámara educara a los miembros sobre la tecnología emergente y sus amenazas potenciales. Y Schumer ha instado públicamente a los presidentes de sus comités a promover una legislación que aborde la IA.

No es la primera vez que el Senado regula la tecnología en este Congreso. La cámara aprobó un amplio paquete destinado a proteger a los niños en línea a principios de este año por 91 votos a favor y 3 en contra. Desde entonces, ese acuerdo se ha estancado en la Cámara.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *